Durante el mes de febrero se ha dado apoyo a la IX semana de Educación para la Salud del IES Ldo. Fco. Cascales, se han puesto a disposición del Centro Educativo los siguientes recursos de salud:
“UN MENÚ CON-SENTIDOS” Aula de la salud y los sentidos.
Los alumnos y alumnas de los cursos 2ºA (9:45h) y 2ºB (11:45h) de Colegio Público Ciudad De La Paz acudieron ayer al Aula de la salud y los sentidos, además estan programadas más actividades que se pueden seguir en calendario
Se trata de un taller realizado en la Plaza de Abastos de Verónicas en el que se trabajan todos los aspectos relacionados con la compra y elaboración de alimentos saludables, sostenibles y sensorialmente apetecibles.
Activa Cardio es una iniciativa pionera para la prescripción de ejercicio físico terapéutico para personas que han padecido un síndrome coronario, que se desarrolla en colaboración entre el Ayuntamiento, la FFIS y AMURECAR, con el impulso el Hospital Reina Sofía. El Ayuntamiento de Murcia es el primero de la Región que se incorpora a este programa que se va a desarrollar en el Palacio de los Deportes, durante los próximos seis meses.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Sida el próximo 1 de diciembre, desde la Concejalía de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Murcia queremos recordar la importancia de prevenir en la transmisión sexual del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Los usuarios y usuarias del Centro de Día Heliotropos recibieron ayer una charla sobre tabaquismo, impartida por la médico y la enfermera de la Unidad Especializada en Deshabituación Tabáquica del Ayuntamiento de Murcia.
Los Servicios Municipales de Salud ponemos a dispoción de los ciudadanos y ciudadanas un calendario de actividades, donde ver fechas, lugar y horario de las actividades relacionadas con desinsectaciones y desratizaciones programadas semanalmente, actividades en centros educativos, jornadas de salud y demás eventos interesantes relacionados con la salud.
Información para evitar la picadura del Mosquito Tigre
La dependencia del tabaco es reconocida por OMS como una enfermedad adictiva crónica. Frecuentemente requiere de múltiples intervenciones por parte de los servicios asistenciales sanitarios, y de intentos repetidos por parte de los pacientes para conseguir periodos prolongados de abstinencia o el abandono definitivo del tabaco.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al acceder a nuestra web aceptas su uso. Información sobre cookies