El cambio climático, es una realidad cuyos efectos afectan a la salud y la calidad de vida de las personas, provocando un aumento de la mortalidad y morbilidad. Ante esta realidad y con objeto de poner a disposición de la ciudadanía, espacios con temperaturas confortables en los que poder combatir al calor, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Salud y Transformación Digital y en colaboración con otras concejalías y EMUASA, ha impulsado la creación de la red de “Refugios Climáticos”.
Se pone en funcionamiento la nueva consulta para prevenir la obesidad infantil. Personal sanitario atenderá la consulta que ofrecerá una valoración del estado nutricional y aportará patrones dietéticos en los casos de sobrepeso y de obesidad.
Desde la Concejalía de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia, vamos a poner en marcha un nuevo proyecto, DINAMIZACIÓN DE PARQUES CON APARATOS DE CALISTENIA cuya finalidad es fomentar la participación de los jóvenes del municipio en actividades saludables de ocio y tiempo libre a través del deporte al aire libre.
El Programa SÚMATE”, desarrollado por Ayuntamiento de Murcia y el Teléfono de la Esperanza de Murcia, trabaja en la mejora de la salud mental y emocional de jóvenes y de su entorno desde dos áreas de atención, la prevención de las conductas disruptivas y de riesgo, y desde el área de intervención prestando una acción complementaria de recursos individuales, familiares y grupales, que ayuden a las personas a reconducir situaciones de crisis o problemas psicológicos y emocionales.
En el marco del plan municipal de adicciones, la concejalía de Salud y Transformación Digital junto con la Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, desarrollan el programa “Deporte en edad escolar frente a las adicciones” financiado por el Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad. El Programa desarrollado tiene por objetivo fomentar la actividad deportiva en los centros escolares como ocio saludable con el que prevenir las adicciones.
El cambio climático, es una realidad cuyos efectos afectan a la salud y la calidad de vida de las personas, provocando un aumento de la mortalidad y morbilidad. Ante esta realidad y con objeto de poner a disposición de la ciudadanía, espacios con temperaturas confortables en los que poder combatir al calor, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Salud y Transformación Digital y en colaboración con otras concejalías y EMUASA, ha impulsado la creación de la red de “Refugios Climáticos”.
El Programa SÚMATE”, desarrollado por Ayuntamiento de Murcia y el Teléfono de la Esperanza de Murcia, trabaja en la mejora de la salud mental y emocional de jóvenes y de su entorno desde dos áreas de atención, la prevención de las conductas disruptivas y de riesgo, y desde el área de intervención prestando una acción complementaria de recursos individuales, familiares y grupales, que ayuden a las personas a reconducir situaciones de crisis o problemas psicológicos y emocionales.
ESTHER NEVADO DOBLAS (Cáceres, 1982)
Concejalía de Salud y Transformación Digital
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Desde el 2005 ha desarrollado su actividad laboral en el Tercer Sector de Acción Social, inicialmente como técnico de medio abierto con menores y desde el 2008 como coordinadora de programas sociales. Ha participado como ponente y docente en jornadas y cursos de divulgación social.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al acceder a nuestra web aceptas su uso. Información sobre cookies