TALLER DE USO RESPONSABLE DE LAS TICS (tecnologías de la información y la comunicación)
INTRODUCCIÓN |
El taller pretende formar a los/as adolescentes sobre el uso de las nuevas tecnologías, de herramientas, instrumentos, canales y soportes dedicados esencialmente al uso, comunicación, manejo, presentación, almacenamiento y recuperación de la información. El taller se centra principalmente en el uso adecuado de internet, videojuegos y teléfonos móviles.
OBJETIVOS |
- Transmitir un conocimiento detallado de las ventajas y desventajas que tienen las tics, reforzando la idea de un uso adecuado y ajustado a la edad.
- Crear un espacio de debate, de los riesgos que existen entre afición y adicción, así como dotarlos de fórmulas y herramientas seguras para un uso adecuado (internet, teléfono, whatsapp, instagram…, videojuegos etc), sobre todo en edades tempranas.
- Potenciar el conocimiento de lo que implica la identidad digital y su impacto en nuestra vida futura.
METODOLOGÍA |
La metodología de trabajo para el desarrollo de los talleres se basará en técnicas de intervención grupal: debates, tormentas de ideas, role-playing, etc. El enfoque será eminentemente práctico, mediante la elaboración de actividades aplicables de modo directo en el aula. Adaptando a las necesidades del alumnos.
CONTENIDOS |
Adaptado al nivel
1ª Sesión: Aclarando conceptos
- Definición e información de la TICs (Internet, móvil, videojuego, etc.)
- Diferenciar entre uso y abuso de las TICs
2ª Sesión: Problemas de seguridad en la RED relacionados con menores
- Riesgos y buen uso de las TICs
3ª Sesión: Factores de protección para el uso de la tecnología.
- Medidas de seguridad y recursos para detectar problemas con las TICs (dónde acudir y qué hacer)
4ª Sesión: Buenas prácticas en el uso de las TIC
- Pautas, limites y recomendaciones.
- Confección de un decálogo de buenas prácticas.
DESTINATARIOS/AS |
- 2º Ciclo E. Primaria
- ESO
- Bachillerato
LUGAR Y RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN |
En el centro educativo del grupo solicitante, a cargo de profesionales especializados en educación para la salud (psicólogos, médicos, enfermeras/os, pedagogos...)
DURACIÓN Y NÚMERO DE SESIONES |
4 sesiones de 50 min
MATERIALES |
- Equipos didácticos audiovisuales, en su caso: equipos informáticos con conexión a internet (a utilizar los del centro educativo), pizarra digital.
- Materiales elaborados para el seguimiento del taller: cuestionarios para las alumnos/as de evaluación del profesorado y de valoración del taller, cuestionarios para el profesorado de evaluación general de las alumnos/as y del taller.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN |
Cuestionarios de la actividad.
Enlace a cuestionario pinchando aquí
SI DESEA SOLICITAR EL PROGRAMA, PUEDE HACERLO A TRAVÉS DEL SIGUIENTE EMAIL : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |