Programa "Súmate"

El Programa SÚMATE”, desarrollado por Ayuntamiento de Murcia y el Teléfono de la Esperanza de Murcia, trabaja en la mejora de la salud mental y emocional de jóvenes y de su entorno desde dos áreas de atención, la prevención de las conductas disruptivas y de riesgo, y desde el área de intervención prestando una acción complementaria de recursos individuales, familiares y grupales, que ayuden a las personas a reconducir situaciones de crisis o problemas psicológicos y emocionales.

En octubre de 2021, la Concejalía de Salud y Transformación Digital convocó la primera MESA INTERSECTORIAL DE LA SALUD MENTAL de Murcia integrando en ella a todos los actores, públicos y privados, que intervienen sobre la salud mental del municipio de Murcia.

Tras ella se impulsa el desarrollo e implementación de una Estrategia de Acción Municipal en Salud Mental. Es en febrero de 2023, cuando se presenta la Estrategia de Acción Municipal en Salud Mental 2022-2026.

Es la primera vez que el municipio de Murcia cuenta con una estrategia de acción específica en salud mental, estando orientada a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, competencias de salud pública con las que cuenta el Ayuntamiento.

Durante el desarrollo de la Estrategia se notó un notable incremento de peticiones de ayuda relacionadas con la salud mental, en los ámbitos personal, familiar y socio-académico, que afectan sobre todo a jóvenes y adolescentes. En especial, en lo relacionado con la falta de sentido, el aislamiento, la problemática suicida, la autolisis y la desmotivación en este colectivo.

La pandemia por Covid-19 ha aumentado la demanda de atención e hizo más visible la necesidad de aumentar los recursos y mejorarlos. Empeoró la situación de personas vulnerables como son los jóvenes.

Por todo lo anterior, la Concejalía de Salud, dentro de su Estrategia de Acción Municipal en Salud Mental, cree necesaria la puesta en marcha de un programa integral de salud mental para jóvenes, padres, madres y docentes en los ámbitos familiar, educativo, y social, destinado a promover y cuidar la salud mental de estos colectivos.

Este programa va dirigido a todos los jóvenes de 12 a 18 años, docentes y familias del municipio de Murcia y sus pedanías.

El desarrollo y ejecución integral del programa SÚMATE, en su doble vertiente de Promoción y de Intervención, se pone a disposición de los tres colectivos a los que se dirige dicho programa de:

1. Línea gratuita de atención telefónica gratuito 900 10 79 13, disponible las 24 horas del día durante todo el año, garantizando la confidencialidad, el anonimato y la gratuidad del mismo.

2. Servicio e intervención psicosocial individual por profesionales cualificados.

3. Grupos de bienestar emocional: FamiliasJóvenes, docentes 

4. Talleres específicos para Jóvenes, familias y docentes.

5. Chat específico de ayuda mediante nuestra APP "Conéctate.social”  

 

Los grupos comenzarán la semana del 24 al 28 de Abril. INSCRIPCIONES ABIERTAS (hay que hacer tantas inscripciones como talleres se quieran realizar).

Ubicación y horarios grupos: 

Centro educativo:

En el centro educativo el horario será a convenir entre el centro y los profesionales del Teléfono de la Esperanza.

Docentes:

En el centro educativo o en la Sede del teléfono de la Esperanza.

Horario: En el centro educativo a convenir entre el centro y los profesionales del Teléfono de la Esperanza.

             En la sede, lunes y jueves de 16.30h a 18.00h o de 18.00h a 19.30h.

Jóvenes: 

En la sede del Teléfono de la Esperanza. 

Horario: lunes y jueves de 16.30h a 18.00h o de 18.00h a 19.30h.

Familias: 

Sede el Teléfono de la Esperanza.

Lunes y Jueves de  10.00 a 11.30 y  de 16.30 a 18.00 o de 18.00 a 19.30.

Para más información:

Teléfono 968/35 86 00 Extensión 38319 

Email: promocióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Formulario de inscripción centros educativos

 

Formulario de inscripción jóvenes

En el caso de minoría de edad, la solicitud  deberá ser realizada por padre y/o madre aportando sus datos.

 

Formulario de inscripción familias

 

Formulario de inscripción docentes


 

Imprimir Correo electrónico

Saludo

ESTHER NEVADO DOBLAS (Cáceres, 1982)

Concejalía de Salud y Transformación Digital

Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Desde el 2005 ha desarrollado su actividad laboral en el Tercer Sector de Acción Social, inicialmente como técnico de medio abierto con menores y desde el 2008 como coordinadora de programas sociales. Ha participado como ponente y docente en jornadas y cursos de divulgación social.

 

Doña Esther Nevado Doblas
Concejal Delegada de Salud y Transformación Digital
Ayuntamiento de Murcia

Localización

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al acceder a nuestra web aceptas su uso. Información sobre cookies