CEMENTERIO
Murcia incorpora ‘la ciudad de los muertos’ a ‘la ciudad de los vivos’ haciendo del Cementerio de Nuestro Padre Jesús un bien cultural.
El Ayuntamiento, en colaboración con la Cátedra de Antropología de la UMU, pone en valor el Camposanto como patrimonio cultural del municipio de Murcia, que debe ser objeto de estudio y protección.
Iniciativa que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes y Salud, ha desarrollado en colaboración con la Cátedra de Antropología de la Universidad de Murcia y que tiene como objetivo incorporar ‘la ciudad de los muertos’ a ‘la ciudad de los vivos’, integrando el Cementerio de Jesús como patrimonio cultural del municipio de Murcia, por su valor estético, histórico, etnográfico y antropológico, que debe ser objeto de estudio y protección.
Nuestro Padre Jesús, ubicado en la pedanía de El Puntal (aunque conocido popularmente como el ‘Cementerio de Espinardo’), acoge actualmente a 160.000 personas inhumadas. Se trata de un verdadero monumento colectivo a generaciones de murcianos, que reúne a tantas personas que han trabajado por construir la Murcia que hoy conocemos, entre las que se encuentran grandes nombres de la cultura y las artes
Una serie de folletos editados sobre la historia del Cementerio y el otro que explica la evolución de la ciudad de Murcia a través de la biografía (pdf) de estas figuras históricas, son la base que permitirá ofertar visitas turísticas y culturales de una forma respetuosa y organizada, como ya se hace en otros lugares de Europa, poniendo en valor este espacio y contribuyendo a su buena conservación.
HORARIO DE VISITAS
Visitas:
- En horario de Invierno: de 8h a 13h y de 15h a 19h.
- En horario de Verano: de 8h a 13h y de 16h a 20h
-Deberán respetarse, en todo caso, las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del Covid-19, relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de dos metros, higiene de manos y etiqueta respiratoria.
ATENCIÓN AL PÚBLICO
Mañanas: de 9 a 13 h. // Tardes Invierno: de 15 a 18 h. - Tardes Verano: de 16 a 19 h.
TELÉFONOS DE INTERÉS
Cementerio: 968 83 05 21 // Fax: 968 83 42 80
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Administración de Cementerio: 968 35 86 00, extensiones: 33301, 33307; Fax: 968 24 77 58
Jardín del Salitre - Murcia // e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RECUERDE
Actualizar la titularidad de la propiedad familiar.
Renovar cada CINCO años los nichos de altura de concesión temporal.
Controlar el mosquito tigre - consejos para evitarlos en el cementerio.
DOCUMENTACIÓN
Mapa del cementerio Nuestro Padre Jesus (descarga PDF)
Guía de visita 2016. Memoria: Ricardo Sanchez Madrigal. Germán Hernández Amores. Acisclo Díaz. Pedro Jara Carrillo. Pedro Cerdán. José Frutos Baeza. Baldomero Ferrer García. Antonio Segado del Olmo. Tomás Lorente Abellán. Antonio Campillo Párraga. Ramón Gaya. Antonio Meseguer Alcaraz. (descarga PDF)
Cementerio como bien cultural. 1885-2015 (descarga PDF)
ÉLITES DEL SIGLO XIX. Guía 2017 (descargar PDF)
MUJERES MURCIANAS EN EL RECUERDO 2018 (descargar PDF)
Protagonistas del progreso - guía de visita 2019 (Descargar PDF)
Tarifa Cementerio 2019
Apertura sepultura
Cambio de titularidad
Exhumación y traslado en cementerio municipal Nuestro Padre Jesús
Coheredero
CONOCE EL CEMENTERIO NUESTRO PADRE JESÚS
Pincha en la imagen para ver la guía correspondiente:
ESCRITORES Y ARTISTAS. GUÍA VISITA 2016
ÉLITES DEL SIGLO XIX. GUÍA VISITA 2017
MUJERES MURCIANAS EN EL RECUERDO 2018
PROTAGONISTAS DEL PROGRESO. VISITA GUIADA 2019
OTROS MURCIANOS. LAS HUELLAS DE LA EUROPEIZACIÓN. VISITA GUIADA 2020