Vacunaciones

Desde 1984 el Ayuntamiento de Murcia presta servicios de vacunación de manera integrada en el Programa Regional de Vacunaciones. Estos servicios consisten en gestionar el Programa de Vacunaciones en el ámbito territorial del municipio de Murcia y vacunar en el puesto de vacunaciones del Jardín del Salitre (anteriormente se hacía en Plaza Preciosa, 5).



 

 

HORARIO:

MAÑANAS DE LUNES A VIERNES (EXCEPTO FESTIVOS): DE 8H30 A 14H30

 

CAMPAÑA VACUNACIÓN GRIPE/COVID-19 2023/24

El inicio de la vacunación estacional frente a infecciones respiratorias se hará de manera escalonada priorizando la vacunación en las personas más vulnerables, las de mayor edad y las personas de grupos de riesgo.

 Por tanto, el cronograma será el siguiente: 

9 de octubre:

Vacunación antigripal en:

*Niños/as de 6 a 59 meses de edad. 

16 de octubre:

Vacunación antigripal, así como administración de dosis de estacional de vacuna frente a COVID-19 en:

* Personas a partir de 80 años de edad (nacidas en 1943 y años anteriores).

* Personal sanitario y resto de personal sociosanitario, así como esenciales ( docentes, cuerpos y fuerzas de seguridad, instituciones penitenciarias, etc).

30 de octubre:

Vacunación antigripal en:

*Personas de 60 años o más (nacidas en 1963 y años anteriores), junto a la dosis estacional frente a Covid-19.

*Personas menores de 60 años pertenecientes a grupo de riesgo. Se recomienda la coadministración con vacuna frente a SARS-CoV-2 de adulto (30 mcg) en personas de 12 años o más o con pediátrica (10 mcg) en personas de 5 a 11 años en las que esté indicada la dosis estacional.

 

A lo largo del mes de diciembre, con el descenso de la vacunación antigripal de grupos prioritarios, podrá iniciarse la vacunación de GRIPE de personas de grupos no prioritarios, en caso de disponibilidad de dosis. Se actualizará dicha información más adelante según transcurra la campaña.

 

¿QUÉ OTRAS VACUNAS SE ADMINISTRAN?

Vacunas incluidas en el calendario Regional de Vacunaciones: calendario vacunal infantil y calendario de vacunación recomendado para adultos.

Actualización de vacunas en personas procedentes de otros países.

Administración de todo tipo de vacunas con prescripción médica.

   

¿A QUÉ POBLACIÓN OFRECE SERVICIO?

A toda la población del municipio Murcia, en colaboración con el Servicio de Vacunaciones de la Consejería de Salud, que nos facilita el material necesario para ello. 

 

CITA PREVIA

 

 GESTIÓN DEL PROGRAMA DE VACUNACIONES

En el municipio de Murcia la Red de centros de vacunación consta de centros de salud, consultorios locales, centros privados y nuestro centro de vacunación en el Jardín del Salitre, además se vacuna en unos 183 centros educativos. (Ver centros de Salud y consultorios)

Toda esta infraestructura de centros es atendida por el personal de enfermería de los centros sanitarios y coordinada desde los Servicios Municipales de Salud.

SUMINISTRO DE VACUNAS

Con periodicidad trimestral se hace una distribución de vacunas a todos los centros y se atienden los pedidos extraordinarios que surgen entre trimestres o con motivo de acciones específicas.

Las vacunas son productos perecederos que precisan de unas condiciones de conservación específica (entre 2 y 8º C), además tienen fecha de caducidad, es por tanto necesario hacer una gestión de stock que optimice su uso, de modo que los centros estén bien abastecidos y que no se produzcan pérdidas por caducidad o rotura de la cadena de frío.

Programa de vacunaciones


GESTIÓN DEL REGISTRO DE VACUNAS

El propósito fundamental de los programas de vacunación es obtener un buen nivel de “inmunidad colectiva” que evite las epidemias y en algunos casos consiga la erradicación de la enfermedad como ya ocurriera con la Viruela.
La inmunidad colectiva ocurre de forma natural, tras las epidemias se reduce drásticamente el número de susceptibles, por muerte o adquisición de inmunidad, después, por nacimiento e inmigración se vuelven a acumular susceptibles y el ciclo epidémico se repite.
Pues bien, este fenómeno se puede producir de forma estable mediante la vacunación, siempre que se obtengan altas tasas de vacunación (>95%) y se mantengan a lo largo del tiempo, llegando incluso a la erradicación de la enfermedad como ocurrió con la Viruela.
Actualmente los principales objetivos a nivel mundial son la eliminación del Sarampión y la Poliomielitis.

El registro de vacunas consiste en una base de datos en la que figura toda la población y en la cual se anotan las vacunas que cada persona va recibiendo, de este modo podemos saber en todo momento si estamos mas o menos cerca del umbral que nos garantiza la inmunidad colectiva o si por el contrario hay riesgo de brotes.
En Murcia las coberturas en niños y niñas menores de 2 años están en el entorno del 97% y la incidencia de enfermedades prevenibles por vacunación  es de cero casos en Diftería, Tétanos, Poliomielitis, Meningococo C, mínima en Sarampión, Rubéola y Tosferina (entre 1 y 3 casos por año) y muy baja incidencia en Parotiditis (32 a 24 casos por año) y Hepatitis B (3 a 5 casos por año).
Otra utilidad del registro es la de guardar la historia de vacunación de cada unos de los ciudadanos, desde el nacimiento, de modo que en cualquier momento se pueden recuperar las fechas, el lugar y hasta el lote de las vacunas recibidas.

 


SERVICIOS AL PÚBLICO

PUESTO DE VACUNACIÓN JARDÍN DEL SALITRE

Más información: Teléfono 968358600 ext administración: 38304, ext vacunas: 38301-38303 en horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes (excepto festivos).

 


CALENDARIOS OFICIALES DE VACUNACIÓN

Calendario vacunal infantil de la Región de Murcia (Vigente 2022)

Más información sobre vacunaciones

Administración de vacunas en centros educativos


ENLACES DE INTERÉS

Asociación Española de Vacunología

Murcia Salud, Portal Sanitario de la Región de Murcia

Todo sobre la vacuna COVID-19

Sanidad Exterior, Ministerio de Sanidad y Consumo: La salud también viaja

Preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA por SEROGRUPO

Reducir dolor de la vacunación

¡VACÚNATE! En hombres que tienen sexo con otros hombres

Web del ministerio de la vacuna covid


Todo de vacuna COVID-19 en PREGUNTAS

 

Mitos de las vacunas

 

Infografía COVID-19

 

Formas de obtener el Certificado Digital Covid de la Unión Europea


 



Imprimir Correo electrónico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al acceder a nuestra web aceptas su uso. Información sobre cookies