Fast Track Murcia. Acción acelerada frente al VIH-sida

Plan Fast Track para detener las enfermedades de trasmisión sexual y poner fin a la epidemia de SIDA para el año 2030.

El Plan Fast Track Murcia que tiene como objetivo principal detener la transmisión del VIH y poner fin a la epidemia de SIDA para el año 2030 en el municipio, así como erradicar el estigma y la discriminación asociada con el SIDA y otros impactos negativos en el bienestar de las personas. 

Esta estrategia tiene, además como objetivos específicos, alcanzar los objetivos 95-95-95 (el 95% de las personas con VIH deben estar diagnosticadas, el 95% de ellas deben tener tratamiento con antirretrovirales y el 95% de ellas tienen que tener una carga viral indetectable) para el 2030, reducir el retraso diagnóstico en las pruebas de VIH e ITS, detectar y tratar otras ITS que aumentan el riesgo de infección e introducir nuevas oportunidades de prevención y de diagnóstico.

El Plan Fast Track se ha diseñado tras un proceso de debate y reflexión, por parte del grupo de trabajo del que han formado parte técnicos del Ayuntamiento de Murcia, del Servicio de Salud Pública de la Consejería de Salud, de los servicios de enfermedades infecciosas de los hospitales Virgen de la Arrixaca, Reina Sofía y Morales Meseguer, de la Universidad de Murcia, de Vhisibles, de la Cruz Roja, de la Asociación CATS, del Colectivo La Huertecica, de la Asociación Apoyo Activo y de la Asociación Colectivo No Te Prives.

El documento incluye cuatro líneas estratégicas que guían nueve objetivos estratégicos, así como diversas acciones para conseguirlos: línea de promoción de la salud, prevención de la infección y diagnóstico precoz; de coordinación sociosanitaria para asegurar el acceso al tratamiento precoz del VIH y seguimiento del paciente entre los distintos niveles asistenciales; de promoción y mejora de la calidad de vida de las personas que viven con VIH; y de acuerdos y nexos de unión entre todos los dispositivos asistenciales implicados en el cambio.

FAST TRACK MURCIA Informe ejecutivo

 

Primer Checkpoint de la Región y quinto de España.

Las dependencias del Servicio de Salud en el jardín del Salitre acogerán, a partir del 1 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida, un punto para la detección del VIH e ITS en el que se ofrecerán pruebas rápidas para conocer en pocos minutos el diagnóstico. 

Los profesionales de salud que atenderán este punto (médicos, enfermeros y educadores sociales de los Servicios municipales de Salud del Ayuntamiento de Murcia) trabajarán de forma coordinada con Salud pública para hacer una derivación de forma directa a la consulta de ITS de su hospital de referencia.

Más información: http://murciacheckpoint.es

 


Imprimir Correo electrónico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al acceder a nuestra web aceptas su uso. Información sobre cookies